SOMOS CULTURA EN MOVIMIENTO
- murales - Argentina -
FUNDADA EN FEBRERO DE 2006
jueves, junio 25, 2009
Mural en Defensa de la Salud Pública y Gratuita
Ayer en el Ameghino, contra la falta de presupuesto del gobierno derechista de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (imágenes y videos)
Nunca hemos explicado lo obvio, esta brigada (como ha sido el caso) tiene su razón de ser en su articulación con las luchas populares... para nosotros es más importante la participación, el mural como evento liberador, como acción colectiva, que los resultados estéticos que podrían lograrse trabajando de otro modo (bajo otros preceptos). Este mural de lucha en defensa de un centro asistencial siquiátrico, a quien el gobierno de turno no tiene intenciones de reconocer ni de ayudar, ha sido una vez más un hecho político, social y liberador. Solo que ahora ha tenido un nuevo componente enriquecedor para nosotros, ya que además de las decenas de activistas, profesionales, jovenes y artistas que partciparon en su confección, tambien lo hicieron no pocos pacientes de ese centro. Ha sido muy gratificante y enriquecedor, y una vez ma´s hemos sentido justificada nuestra existencia y revalorado nuestros principios. Gracias en nombre de la Brigada.
Nuestro cariño, nuestro reconocimiento y nuestro homenaje permanente al maestro "mono" González. "Pintamos para vencer"
brigadajorgecalvo@gmail.com
breve historia de la BJC
Breve Historia de la BJC
Somos hostiles al capitalismo a la intolerancia religiosa al pensamiento único (tenga el color que tenga) a la xenofobia y a cualquier modo de discriminación a los pueblos que se creen en la cúspide de la civilización al pensamiento colonial y al pensamiento colonizado a los mediocres y a los neutrales a toda cobardía a toda resignación a toda falta de ética, de moral y de apsionamiento.
Secretario del Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires, asesinado la noche del 4 de agosto de 1950 por un escuadrón de la Sección Especial Anticomunsita en el interior del local de Quilmes. La muerte se produjo cuando ya reducidos y ante la inminencia de ser fusilado junto a los compañeros allí reunidos, Jorge Calvo y el secretario de la juventud Bergstein arremeten contra los sicarios al grito de "resistamos camaradas", la lucha se generaliza, suenan varios disparos, y los sicarios se retiran disparando desde sus coches. Cuatro camaradas yacen tendidos en su sangre Bergstein, Jorge Calvo, Amado Heller y el obrero textil Ángel Pedro Zelli. Calvo murió inmediatamente, Zelli al ser subido a la ambulancia.
Esta Brigada que no pertenece a ninguna organización política en particular toma el nombre de este jóven héroe de la causa revolucionaria en nuestro país y en el mundo como emblema de honor y gallardía. Hasta la victoria siempre! Patria o Muerte Venceremos
Brigada del 30 aniversario
Roberto Guerra, "mono" González, Armando de Magdalena, Sebastián González, Philip Bennet
Armando de Magdalena nació en febrero de 1963 en Buenos Aires Argentina. Poeta, ensayista, fotógrafo, hombre de radio, muralista.Hasta el presente ha publicado una veintena de libros tanto de poesía como de ensayo y crítica literaria. Sus tópicos más visitados son la batalla cultural en América, el arte, la filosofía, el marxismo y la historia. Muchos de sus trabajos han sido premiados y publicados en el extranjero. Armando ha sido miembro de varias organizaciónes político culturales de dentro y fuera de nuestro país. Cofundador de Cultura en Movimiento Argentina. Fundador y Director de la Brigada Muralística Jorge Calvo, curador y editor de varias publicaciones. Para más información acerca del autor o su obra viste su página en Facebook o dirìjase a armandodemagdalena@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario