skip to main | skip to sidebar

brigada escuela jorge calvo MURALES

SOMOS CULTURA EN MOVIMIENTO - murales - Argentina - FUNDADA EN FEBRERO DE 2006

martes, agosto 03, 2010

lanacion.cl: El tsunami de tinta del Mono González

lanacion.cl: El tsunami de tinta del Mono González
Publicadas por Armando de Magdalena a la/s 7:09 p. m. No hay comentarios.:

lanacion.cl: El tsunami de tinta del Mono González

lanacion.cl: El tsunami de tinta del Mono González
Publicadas por Armando de Magdalena a la/s 7:09 p. m. No hay comentarios.:
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Nuestro cariño, nuestro reconocimiento y nuestro homenaje permanente al maestro "mono" González. "Pintamos para vencer"

brigadajorgecalvo@gmail.com

breve historia de la BJC

Breve Historia de la BJC



Somos hostiles al capitalismo
a la intolerancia religiosa
al pensamiento único (tenga el color que tenga)
a la xenofobia y a cualquier modo de discriminación
a los pueblos que se creen en la cúspide de la civilización
al pensamiento colonial y al pensamiento colonizado
a los mediocres y a los neutrales
a toda cobardía
a toda resignación
a toda falta de ética, de moral
y de apsionamiento.

"pintamos para vencer"

Archivo del Blog

  • ►  2011 (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2010 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ▼  agosto (2)
      • lanacion.cl: El tsunami de tinta del Mono González
      • lanacion.cl: El tsunami de tinta del Mono González
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2009 (15)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2008 (9)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2007 (15)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2006 (38)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (22)

Muralismo y Pintura

  • Alejandro "mono" Gónzalez murales Chile
  • Antonio Berni
  • Brigada Ramona Parra murales Chile
  • Carlos Terribili
  • catálogo mural
  • Cubofuturismo Ruso
  • David Alfaro Siqueiros
  • Diego Rivera
  • Gabriel Romero Pérez plástico Cuba
  • Georges Braque
  • José Clemente Orozco
  • Juan Gris
  • Lorgio Vaca muralista Bolivia
  • Murales políticos de todo el mundo
  • Oswaldo Guayasamín
  • Pablo Picasso
  • Ricardo Carpani
  • Rufino Tamayo
  • Torres García

Materiales de lectura de utilidad (para leer o descargar)

  • De lo espiritual en el arte / Wassilly Kandinsky
  • El juego de la representación en el arte / A de Magdalena
  • Limpiar el cielo y devolver sus colores al paisaje / Lorgio Vaca
  • Metafísca del desamparo / hacia una poética de la liberación / A. de Magdalena
  • Mirame y se color / Tristan Tzara
  • Muralismo y Memoria / Armando de Magdalena
  • Pensamientos sobre el artista, el intelectual y la política / Lorgio Vaca
  • Pintar nuestra verdad / Lorgio Vaca
  • Sobre el oficio de ser poeta / A. de Magdalena

Otras páginas de interés

  • Acercándonos Ediciones
  • Mi mundo no está desierto
  • Caballo Cuatralbo para la Poesía
  • Armando de Magadalena, debate
  • Armando de Magdalena pag. oficial

Jorge Calvo

Jorge Calvo
Jorge Calvo
Secretario del Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires, asesinado la noche del 4 de agosto de 1950 por un escuadrón de la Sección Especial Anticomunsita en el interior del local de Quilmes. La muerte se produjo cuando ya reducidos y ante la inminencia de ser fusilado junto a los compañeros allí reunidos, Jorge Calvo y el secretario de la juventud Bergstein arremeten contra los sicarios al grito de "resistamos camaradas", la lucha se generaliza, suenan varios disparos, y los sicarios se retiran disparando desde sus coches. Cuatro camaradas yacen tendidos en su sangre Bergstein, Jorge Calvo, Amado Heller y el obrero textil Ángel Pedro Zelli. Calvo murió inmediatamente, Zelli al ser subido a la ambulancia.

Esta Brigada que no pertenece a ninguna organización política en particular toma el nombre de este jóven héroe de la causa revolucionaria en nuestro país y en el mundo como emblema de honor y gallardía.

Hasta la victoria siempre!

Patria o Muerte
Venceremos

Brigada del 30 aniversario

Brigada del 30 aniversario
Roberto Guerra, "mono" González, Armando de Magdalena, Sebastián González, Philip Bennet

Desde donde nos visitan

Locations of visitors to this page

visitas desde 2009

Acerca de mí

Mi foto
Armando de Magdalena
Armando de Magdalena nació en febrero de 1963 en Buenos Aires Argentina. Poeta, ensayista, fotógrafo, hombre de radio, muralista.Hasta el presente ha publicado una veintena de libros tanto de poesía como de ensayo y crítica literaria. Sus tópicos más visitados son la batalla cultural en América, el arte, la filosofía, el marxismo y la historia. Muchos de sus trabajos han sido premiados y publicados en el extranjero. Armando ha sido miembro de varias organizaciónes político culturales de dentro y fuera de nuestro país. Cofundador de Cultura en Movimiento Argentina. Fundador y Director de la Brigada Muralística Jorge Calvo, curador y editor de varias publicaciones. Para más información acerca del autor o su obra viste su página en Facebook o dirìjase a armandodemagdalena@gmail.com
Ver mi perfil completo