Mural realizado en San Martín en actividad conjunta de la Liga de los Derechos del Hombre con Cultura en Movimiento en el marco de las actividades preparatorias de el próximo aniversario del golpe de 1976 Los Llaymas sobre el escenario montado al lado del mural Las imágenes del negrito Avellaneda, Inés Olleros y Julio López
domingo, marzo 04, 2007
El sábado 3 de marzo realizamos un mural por los chicos de cromañón en el barrio de San Telmo. Un poco bajo la lluvia y en companía de los familiares y de más de una veintena de personas, dejamos el testimonio de su memoria y nuestro cariño... acá van algunas imágenes
cristina y sarita, mujeres de rasqueta cargar
el gaucho y el "chiquito" Cerato
pilita (la hija de pili)santiaguito, uno de nuestros trazadoresnuestro especialista en zapatillas y en todo lo que esté a más de 2 m. del suelopato and companyHugo haciendo abdominales
Ariel Bignami, intelectual marxista y amigo, perdió a su nieto en la tragediaAna María, dos veces caída y nunca vencida
jueves, marzo 01, 2007
qierido Armando Queridos amigos de la brigada Jorge Calvo
Reciban todos mi admiración y mi entusiasmo al ver la fuerza jóven y diáfana que pintará los muros de América con nuevas canciones e impulsos libertarios, con nuevos bríos las viejas esperanzas, con nuevos aires las viejas banderas.
Nuestro cariño, nuestro reconocimiento y nuestro homenaje permanente al maestro "mono" González. "Pintamos para vencer"
brigadajorgecalvo@gmail.com
breve historia de la BJC
Breve Historia de la BJC
Somos hostiles al capitalismo a la intolerancia religiosa al pensamiento único (tenga el color que tenga) a la xenofobia y a cualquier modo de discriminación a los pueblos que se creen en la cúspide de la civilización al pensamiento colonial y al pensamiento colonizado a los mediocres y a los neutrales a toda cobardía a toda resignación a toda falta de ética, de moral y de apsionamiento.
Secretario del Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires, asesinado la noche del 4 de agosto de 1950 por un escuadrón de la Sección Especial Anticomunsita en el interior del local de Quilmes. La muerte se produjo cuando ya reducidos y ante la inminencia de ser fusilado junto a los compañeros allí reunidos, Jorge Calvo y el secretario de la juventud Bergstein arremeten contra los sicarios al grito de "resistamos camaradas", la lucha se generaliza, suenan varios disparos, y los sicarios se retiran disparando desde sus coches. Cuatro camaradas yacen tendidos en su sangre Bergstein, Jorge Calvo, Amado Heller y el obrero textil Ángel Pedro Zelli. Calvo murió inmediatamente, Zelli al ser subido a la ambulancia.
Esta Brigada que no pertenece a ninguna organización política en particular toma el nombre de este jóven héroe de la causa revolucionaria en nuestro país y en el mundo como emblema de honor y gallardía. Hasta la victoria siempre! Patria o Muerte Venceremos
Brigada del 30 aniversario
Roberto Guerra, "mono" González, Armando de Magdalena, Sebastián González, Philip Bennet
Armando de Magdalena nació en febrero de 1963 en Buenos Aires Argentina. Poeta, ensayista, fotógrafo, hombre de radio, muralista.Hasta el presente ha publicado una veintena de libros tanto de poesía como de ensayo y crítica literaria. Sus tópicos más visitados son la batalla cultural en América, el arte, la filosofía, el marxismo y la historia. Muchos de sus trabajos han sido premiados y publicados en el extranjero. Armando ha sido miembro de varias organizaciónes político culturales de dentro y fuera de nuestro país. Cofundador de Cultura en Movimiento Argentina. Fundador y Director de la Brigada Muralística Jorge Calvo, curador y editor de varias publicaciones. Para más información acerca del autor o su obra viste su página en Facebook o dirìjase a armandodemagdalena@gmail.com